Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

Formacion y cambio de actitudes del consumidor

Imagen
Formación y cambio de actitudes del consumidor  Las actitudes son evaluaciones psicológicas que los individuos desarrollan hacia un objeto específico, que puede incluir productos, marcas o servicios. Estas evaluaciones pueden ser positivas (favorables) o negativas (desfavorables) y se forman a partir de la experiencia directa, la información social recibida y la exposición a diversas formas de publicidad. En el contexto del consumo, las actitudes influyen en cómo los consumidores perciben y se relacionan con los objetos de su evaluación. Los investigadores del comportamiento del consumidor evalúan las actitudes de los consumidores a través de dos métodos: formulando preguntas directas y haciendo inferencias a partir de sus comportamientos. Por ejemplo, si un consumidor compra regularmente el desodorante Old Spice y lo recomienda a otros, el investigador puede concluir que tiene una actitud positiva hacia esta marca. Esto demuestra que las actitudes no siempre son evidentes y deben ...

Aprendizaje del consumidor

Imagen
El aprendizaje del consumidor es un proceso fundamental que determina cómo las personas adquieren conocimientos, habilidades y actitudes que influyen en sus decisiones de compra. Este aprendizaje puede ocurrir a través de diversos mecanismos, como el condicionamiento clásico, donde se asocian marcas con emociones positivas; el condicionamiento operante, que implica recompensas por compras; y el aprendizaje cognitivo, que se centra en la evaluación y comparación de opciones.   Aprendiza je d el consumidor  - Elementos del consumidor Motivación : Los mercadólogos deben identificar los motivos que impulsan a los consumidores, ya que las necesidades insatisfechas fomentan la búsqueda de información. Por ejemplo, quienes desean aprender sobre ciclismo buscarán detalles sobre bicicletas y rutas, mientras que aquellos sin interés no prestarán atención. Señales : Las señales son estímulos que guían los motivos. Por ejemplo, un anuncio de vacaciones que incluye ciclismo puede motivar a...

Percepción del consumidor

Imagen
  La percepción comienza cuando un estímulo entra en contacto con uno de los sentidos del consumidor.   La percepción es un proceso muy importante que influye en cómo entendemos y respondemos ante el mundo. No se trata solo de recibir información sensorial, sino de cómo cada individuo la procesa y la interpreta de manera única. Este proceso se rige por las experiencias previas, expectativas, necesidades y valores. A continuación, un ejemplo de la percepción en las personas: Cada persona ve el mismo objeto, al mismo tiempo y de diferentes maneras. Al igual que, la misma persona en diferentes momentos puede percibir la misma informaci ó n de diferentes maneras.  La sensibilidad a los estímulos varía de persona a persona, al igual que las personas ciegas que pueden tener una audición más sensible. Además, el entorno también afecta nuestra percepción; por ejemplo, en un lugar ruidoso, nuestros sentidos se adaptarán y bloquearán la estimulación constante.  Al nivel de f...

Personalidad y Comportamiento del Consumidor

Imagen
  Un individuo metódico y organizado tendrá una rutina de compras más estricta, con una serie de productos previamente escogidos mientras que un individuo más "libre" hará las compras en un momento conveniente para sí, independientemente de que este sea el mismo de la última vez o sea diferente y además, se permitirá divagar por los pasillos para probar productos nuevos o diferentes. ¿ A qué se debe este curioso fenómeno? y ¿qúe tiene que ver con el marketing? En esta entrada del blog, examinaremos de manera detallada el tema de la personalidad y cómo esta afecta el comportamiento del consumidor. Empecemos por lo más básico, ¿qúe es la personalidad?  Diversos entendidos en el tema tienen distintas opiniones al respecto de la definición de la personalidad. Algunas definiciones se enfocan en la herencia y en la experiencias de la niñez como factores influyentes en el desarrollo de la personalidad, mientras que otras definiciones valoran con mayor peso las influencias ambientale...

Motivación del consumidor

Imagen
  Motivación del Consumidor                                  La motivación del consumidor es fundamental en el marketing moderno. Las necesidades son el núcleo del concepto de marketing, y la habilidad de una empresa para identificar y satisfacer necesidades insatisfechas de manera más eficiente que sus competidores es crucial para su supervivencia, rentabilidad y crecimiento en un mercado competitivo. Charles Revson, fundador de Revlon, entendió bien las necesidades del consumidor. Comenzó con esmaltes de uñas, pero los presentó como accesorios de moda en lugar de simples cubiertas. Su estrategia alentó a las mujeres a usar diferentes tonalidades según su vestimenta, estado de ánimo y ocasión, ampliando así el mercado al motivar compras repetidas de diversos colores en lugar de esperar a terminar un frasco.   Motivación como Fuerza Psicológica La motivación es la fuerza interna que impulsa a ...