Comportamiento del Consumidor: Cambios y Desafíos
Comportamiento del Consumidor: Cambios y Desafíos
El comportamiento del consumidor es el estudio de cómo las personas seleccionan, compran, usan y disponen de bienes, servicios, ideas o experiencias para satisfacer sus necesidades y deseos. Este comportamiento del consumidor está intrínsecamente vinculado con el concepto de marketing, que busca entender y satisfacer las necesidades del cliente de manera más efectiva que la competencia.
En su sentido más amplio, el comportamiento del consumidor describe dos tipos diferentes de entidades de consumo:
- El consumidor personal , El consumidor personal compra bienes y servicios para su propio uso, para el uso del hogar, o como un obsequio para un tercero.
- El consumidor organizacional , Incluye negocios con multas de lucro y sin multas de lucro, a las dependencias gubernamentales (locales, estatales y nacionales), así como a las instituciones (por ejemplo, escuelas, hospitales y prisiones) que deben comprar productos, equipos y servicios para que sus organizaciones funcionen.
Un mercadeólogo debe adaptar la imagen de su producto (es decir, posicionarlo), para que cada segmento de mercado perciba que ese producto es mejor para satisfacer sus necesidades específicas que los productos de la competencia. Los tres elementos de este marco de referencia estratégico son :
- Segmentación del mercado , es el proceso de dividir un mercado en subconjuntos de consumidores con necesidades o características comunes.
- mercados meta , es la elección de uno o más de los segmentos identificados por la compañía para intentar llegar a él.
- posicionamiento , se refiere al desarrollo de una imagen distintiva para el producto o servicio en la mente del consumidor, es decir, una imagen que diferenciará su oferta de la de los competidores, y comunicará fielmente al público meta que tal producto o servicio específico satisfará sus necesidades mejores que las marcas competidoras.
Los mercadólogos expertos de hoy se dan cuenta de que, para superar a sus competidores, tienen que alcanzar el potencial de ganancia total en todos y cada uno de sus clientes. Deben hacer que el cliente sea el núcleo de la cultura organizacional de la compañía, en todos los departamentos y todos. los puestos, y asegúrese de que cada empleado vea cualquier intercambio con un cliente como parte de una relación con el cliente, y no como una simple transacción.
Los cuatro impulsores de relaciones exitosas entre la empresa y los clientes son:
- El valor orientado al cliente
- Niveles altos de satisfacción del cliente
- Un fuerte sentido de confianza del cliente.
- La construcción de una estructura que asegure la retención del cliente son esenciales para la retención a largo plazo.
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Marketing
Atrajo cambios significativos provocados por la comunicación en línea y las tecnologías digitales, que han otorgado más poder a los consumidores y han cambiado la dinámica de la relación entre empresas y consumidores. Por ejemplo, la creciente tendencia hacia la movilidad, con los consumidores utilizando dispositivos móviles para realizar compras, es un tema relevante para entender las nuevas formas de interacción y compra.
![]() |
En conclusión, es importante que las empresas sepan y puedan adaptarse a nuevos cambios, por ejemplo, la inestabilidad económica global, ya que, afecta a las decisiones de compra de los consumidores. Además, identificar segmentos específicos de consumidores y dirigirse a ellos con estrategias de marketing personalizadas. Tomando en cuenta el posicionamiento adecuado, el cual es crucial para diferenciarse en el mercado.


Es interesante saber el tipo de consumidor que uno mismo es, y como nuestro comportamiento influye en el mercado
ResponderBorrar
ResponderBorrarEn la lectura se exponen diversos punto de gran relevancia en nuestra sociedad como es lo del consumidor desde dos caras diferentes tanto el consumidor personal e organizacional, debido a la demanda del producto que nosotros mismo adquirimos en los supermercados, tiendas online, etc. Así mismo, las empresas que buscan proveer o satisfacer las necesidades del cliente a un buen precio pero al mismo tiempo de buena calidad.
La actitud del vendedor es muy importante en marketing, involucrando tanto a las ventas como a la organización de ventas. Enfatiza la importancia de la segmentación del mercado, la selección de mercados objetivo y el posicionamiento para competir con los competidores. Además, enfatiza la importancia de construir relaciones sólidas con los clientes, basadas en el valor, la satisfacción, la confianza y la estabilidad. El impacto de las nuevas tecnologías y la movilidad ha cambiado la dinámica de las relaciones comerciales con los clientes, obligando a las empresas a adaptarse a estas nuevas relaciones.
ResponderBorrarTodo lo que toman en cuenta los dueños de supermercados, su idea es vender y para eso en necesario tomar en cuenta el comportamiento humano besándonos en el consumo de productos y satisfacción
ResponderBorrar