La importancia de la comunicación en el contexto del comportamiento del consumidor Cap.9
Participación del Receptor
El capítulo comienza enfatizando la relevancia de la participación del receptor en el proceso de comunicación. Se menciona que un comunicador experimentado fomenta la interacción con la audiencia mediante preguntas y discusiones, lo que facilita la interiorización de la información. Este enfoque participativo es preferido en entornos educativos y también se aplica en la publicidad, donde la retroalimentación y la interacción son cruciales.
Impacto de la Crisis Financiera en la Publicidad
Se analiza cómo la crisis financiera de 2008 afectó las estrategias publicitarias. Los anuncios comenzaron a reflejar un tono más sensible y accesible, promoviendo mensajes de esperanza y bienestar en tiempos difíciles. Ejemplos incluyen campañas que enfatizaban la vida saludable y la diversión en lugar de la compra de productos, adaptándose a las preocupaciones económicas de los consumidores.
Estrategias de Comunicación
El capítulo también discute la estrategia de comunicación de las empresas que tienen diversas audiencias. Se menciona la creación de un mensaje general que se adapta a diferentes segmentos del mercado, asegurando que cada grupo reciba información relevante y específica. Esto se complementa con el uso de relaciones públicas para mantener una imagen positiva de la empresa.
Uso de Elementos Visuales y Emocionales
Se destaca el uso de elementos visuales y emocionales en la publicidad, especialmente en productos como fragancias, donde se utilizan imágenes románticas para evocar sentimientos profundos. La comunicación efectiva no solo se basa en la información, sino también en la capacidad de conectar emocionalmente con el consumidor.
Retroalimentación y Comunicación Bidireccional
El capítulo subraya la importancia de la retroalimentación en la comunicación. Esta permite a los emisores evaluar la efectividad de su mensaje y ajustar sus estrategias. La comunicación bidireccional es esencial para involucrar a los receptores, permitiéndoles participar activamente en el proceso.
Manejo de Efectos Secundarios en Publicidad
Se aborda cómo los mercadólogos deben manejar la mención de efectos secundarios en productos, especialmente en el sector farmacéutico. A pesar de la necesidad de informar sobre posibles riesgos, se busca presentar los beneficios de manera atractiva, utilizando técnicas como la voz rápida para minimizar el impacto negativo de la información.
Creatividad en la Comunicación
Finalmente, se discute la importancia de la creatividad en la comunicación. Las estrategias que incluyen elementos inesperados, sensoriales y exhortaciones probadas son fundamentales para captar la atención del consumidor en un entorno saturado de mensajes.
Conclusión
El capítulo concluye que la comunicación efectiva es un componente clave en el comportamiento del consumidor. Las empresas deben ser estratégicas en su enfoque, utilizando la participación del receptor, la creatividad y la retroalimentación para construir relaciones sólidas y duraderas con sus audiencias. La adaptación a las circunstancias cambiantes, como las crisis económicas, también es crucial para mantener la relevancia en el mercado.


Me pares excelente como los medios se han actualizado para usar las nuevas formas de comunicación como son las redes sociales
ResponderBorrarLa comunicación es de suma importancia al momento que se quiere influir al consumidor por eso me parece de gran importancia que sea clara y efectiva, muy buen contenido
ResponderBorrarSu enfoque en la retroalimentación del público y la evolución de las estrategias visuales y emocionales aporta una perspectiva valiosa para los profesionales del marketing.
ResponderBorrar