"Los consumidores y la difusión de la innovación"
Se enfoca en cómo los consumidores interactúan con la
innovación, los desafíos que enfrentan al adoptar nuevas tecnologías o productos,
y las posibles disfunciones que pueden surgir durante este proceso los
consumidores no adoptan las innovaciones de manera uniforme. Hay diferencias
individuales en la disposición para probar nuevos productos o tecnologías.
Estas diferencias pueden estar influenciadas por factores como la personalidad,
el contexto social y cultural, y la percepción del riesgo asociado con la
adopción de la innovación.
El ciclo de vida de la innovación: Se presenta el ciclo
típico de la innovación, desde su introducción hasta su adopción masiva o su
eventual declive. La adopción de nuevas tecnologías sigue un patrón que puede
dividirse en varias etapas: los innovadores, los primeros adoptantes, la
mayoría temprana, la mayoría tardía y los rezagados. Cada grupo tiene
características particulares en cuanto a su disposición a adoptar productos
innovadores.
Los obstáculos en la adopción de la innovación: A pesar de
los avances en la tecnología y los productos innovadores, muchos consumidores
experimentan dificultades al intentar adoptar estas innovaciones.
Estos obstáculos pueden ser:
·
Falta de conocimiento o comprensión sobre cómo
funciona la innovación.
·
Percepción de riesgos asociados a la innovación,
como el costo, la obsolescencia rápida o el cambio en el estilo de vida.
·
Resistencia al cambio debido a hábitos o lealtad
hacia marcas o productos previos.
El capítulo también se enfoca en cómo algunas innovaciones
pueden generar disfunciones o efectos no deseados. Por ejemplo, algunos
productos innovadores pueden prometer soluciones que no cumplen con las
expectativas de los consumidores, lo que lleva a la frustración y el rechazo.
Además, la innovación puede traer consecuencias negativas, como el aumento de
la brecha digital o la pérdida de empleos debido a la automatización.
Ejemplo: Innovaciones originadas del teléfono
Al igual que se destaca la importancia de que los
responsables de la innovación comprendan no solo los aspectos tecnológicos,
sino también el comportamiento y las expectativas de los consumidores para
lograr una adopción exitosa. Las disfunciones no son solo desafíos, sino
oportunidades para mejorar y adaptar las innovaciones a las necesidades reales
del mercado.
Este capítulo pone de manifiesto que la innovación no es
solo un proceso técnico, sino también un fenómeno social y psicológico que debe
tener en cuenta cómo los consumidores responden a nuevas ideas, productos o
tecnologías.
https://youtu.be/g3ReCXvwJgc?si=QHKILp1lOFatcYWh
El Autos Eléctrico (EV)
Tesla, con el modelo Roadster (2008) y otros como Nissan
y Chevrolet con sus modelos más accesibles (Leaf, Bolt).
Difusión: Aunque los autos eléctricos existían desde el
siglo XIX, la adopción masiva comenzó mucho más tarde, a partir de principios
de la década de 2010, con la mejora de la tecnología de baterías y la creación
de infraestructura de carga. Los autos eléctricos inicialmente fueron adoptados
por consumidores conscientes del medio ambiente y los primeros adoptantes, pero
con el tiempo, los precios más accesibles, el aumento de la autonomía de las
baterías y el crecimiento de la infraestructura de carga hicieron que los autos
eléctricos se volvieran más atractivos para la mayoría temprana.
Fases de adopción: Los primeros adoptantes fueron individuos preocupados por el medio ambiente y la sostenibilidad, y luego la adopción se amplió a medida que otros fabricantes de automóviles, como Volkswagen, Ford y General Motors, lanzaron modelos eléctricos más asequibles. Hoy en día, la adopción de autos eléctricos está en crecimiento, aunque todavía enfrenta barreras relacionadas con la infraestructura de carga y el costo.
Que interesante, no sabía que los autos eléctricos son recientes.
ResponderBorrarLa innovación es muy llamativa debido a la importancia de cambiar y mejorar acorde al futuro y a las necesidades actuales.
ResponderBorrarMe pareció interesante cómo el capítulo explica el ciclo de adopción de las innovaciones y los obstáculos que enfrentan los consumidores, como la falta de conocimiento o la percepción de riesgos. L
ResponderBorrarPara lograr una adopción exitosa, las empresas deben enfocarse no solo en mejorar la tecnología, sino también en educar y conectar con las necesidades y expectativas reales del mercado.
ResponderBorrar